Inicio » Registro Demográfico » Certificado de Matrimonio para Veteranos

Cómo Solicitar el Certificado de Matrimonio para Veteranos

Si eres cónyuge de un veterano y necesitas solicitar un certificado de matrimonio, aquí te explico cómo hacerlo de manera sencilla y eficiente. Sigue estos pasos y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para evitar inconvenientes.

¿Quién puede solicitarlo?

Solo los cónyuges nombrados en el acta de matrimonio están autorizados para solicitar este certificado.

✅¿Qué requisitos tienes que cumplir para sacar este certificado?

Para que tu solicitud sea procesada sin problemas, asegúrate de enviar todos los documentos requeridos.

Requisitos obligatorios

  • Formulario de Solicitud de Certificado de Matrimonio para Veteranos: Debe estar completado en todas sus partes.
  • Identificación vigente: Debe ser emitida por un estado o territorio de los Estados Unidos y contener foto, fecha de expedición, vigencia y firma del solicitante. Las identificaciones aceptadas son:
    • Licencia de conducir
    • Pasaporte
    • Identificación del Estado
    • Si eres extranjero y no tienes una identificación emitida por EE.UU., puedes usar tu pasaporte vigente.
  • Copia digital del Formulario 214 (discharge): Debe indicar que la separación fue HONORABLE para que puedas recibir el beneficio.

Recuerda que todos estos documentos deben ser presentados en formato digital, escaneados del original por ambos lados cuando corresponda.

✅¿Cuál es el costo de la solicitud para veteranos?

Costos generales

  • Primera copia: Libre de costo
  • Copias adicionales: $10.00 cada una
  • Gastos de manejo: $2.00
  • Costo de conveniencia: $5.00

¿Cómo realizar el pago del trámite?

Puedes realizar el pago utilizando una tarjeta de crédito Visa o Mastercard. Es importante que la tarjeta sea aceptada en los Estados Unidos.

Notificación del estatus de tu solicitud

Recibirás una notificación sobre el estatus de tu solicitud a través de correo electrónico. Además, puedes verificar el estatus ingresando a tu cuenta en el sitio web correspondiente.

Envío del certificado

Tu certificado será enviado por correo regular del Servicio Postal a la dirección que indicaste en la solicitud. Asegúrate de que la dirección postal sea correcta para evitar problemas de entrega.

Trámites especiales

Si la solicitud no la realiza el cónyuge mencionado en el acta de matrimonio, deberás hacer el trámite personalmente en las oficinas del Registro Demográfico, cumpliendo con la Ley 24-1931.

Certificaciones literales

El Registro Demográfico también puede expedir certificaciones literales, que son copias directas del “récord” original. Para obtener una certificación literal, deberás solicitarla en persona en las oficinas del Registro Demográfico.

No cumplir con estas instrucciones y requisitos puede resultar en la descalificación de tu solicitud y no se reembolsará la tarifa de solicitud.

Copias adicionales para veteranos

Si eres un veterano y necesitas copias adicionales de tu certificado de matrimonio, puedes obtenerlas sin costo directamente en las oficinas del Registro Demográfico, siempre que presentes evidencia del uso oficial de la certificación.

Si prefieres solicitar las copias a través de esta plataforma y no presentas la evidencia del uso oficial, cada copia adicional tendrá un costo de $10.00.

Tiempo de procesamiento

El tiempo aproximado para procesar tu solicitud es de 30 días laborales, más el tiempo de envío.

Contacto y asistencia

Si necesitas ayuda durante el proceso de solicitud o tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con el soporte al cliente llamando al (787) 767-9120 ext. 6100 o enviando un correo electrónico a seguimientosolicitudprgov@salud.pr.gov.

Asegúrate de seguir todas estas indicaciones cuidadosamente para que tu solicitud sea procesada sin inconvenientes y puedas recibir tu certificado de matrimonio lo antes posible.

Deja un comentario