Inicio » Educación » Seminario Evangélico de Puerto Rico (SEPR)

Seminario Evangélico de Puerto Rico (SEPR)

El Seminario Evangélico de Puerto Rico (SEPR) es una institución educativa cristiana de nivel postgrado ubicada en San Juan. Fundado en 1919, el SEPR tiene como misión contribuir a la formación integral de hombres y mujeres para servir en el ministerio cristiano y participar en la misión del pueblo de Dios en Puerto Rico y las Américas.

✅Ubicación y datos de contacto del SEPR

🏛️Seminario Evangélico de Puerto Rico (SEPR)

🌎Dirección: 776 Avenida Ponce de León San Juan, PR 00925-2207

☎️Teléfono: (787) 763-6700

Puntos fuertes del SEPR: Características principales

  • Seminario protestante interdenominacional: El SEPR está abierto a estudiantes de todas las denominaciones protestantes.
  • Acreditación: El SEPR está acreditado por la Asociación Teológica de Escuelas y Colegios (ATS) y el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico.
  • Facultad experta: El SEPR cuenta con una facultad de teólogos y líderes cristianos reconocidos por su experiencia y compromiso.
  • Énfasis en la formación práctica: El SEPR ofrece oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en entornos de ministerio real.
  • Comunidad vibrante: El SEPR fomenta una comunidad de estudiantes y profesores que se apoyan mutuamente en su crecimiento espiritual y académico.

✅¿Cómo acceder a esta universidad? Proceso de admisión

  1. Solicitar la admisión en línea: Completa el formulario de solicitud en línea y paga la tarifa de solicitud.
  2. Enviar transcripciones oficiales: Envía transcripciones oficiales de todas las instituciones de educación superior a las que has asistido.
  3. Presentar cartas de recomendación: Solicita a dos o tres personas que conozcan tu carácter y habilidades académicas que envíen cartas de recomendación.
  4. Escribir un ensayo personal: Redacta un ensayo personal en el que expliques tus motivaciones para estudiar en el SEPR y tus metas profesionales.
  5. Entrevista (opcional): Es posible que se te invite a una entrevista con el comité de admisiones.

✅¿Qué requisitos de admisión piden?

  • Título universitario: Un título de licenciatura de una institución acreditada.
  • Promedio mínimo de calificaciones: Un promedio mínimo de calificaciones de 3.0 en una escala de 4.0.
  • Cartas de recomendación: Dos o tres cartas de recomendación de profesores u otros profesionales que conozcan tu carácter y habilidades académicas.
  • Ensayo personal: Un ensayo personal en el que expliques tus motivaciones para estudiar en el SEPR y tus metas profesionales.
  • Entrevista (opcional): Si se te invita a una entrevista, debes estar preparado para discutir tus motivaciones para estudiar en el SEPR y tus metas profesionales.

✅¿Qué estudios puedes cursar? Carreras

El SEPR ofrece los siguientes programas de postgrado:

  • Maestría en Divinidad (MDiv): Un programa de cuatro años que prepara a los estudiantes para el ministerio pastoral.
  • Maestría en Artes en Religión (MA): Un programa de dos años que ofrece una formación académica en estudios bíblicos, teología y ética.
  • Doctorado en Ministerio (DMin): Un programa de cuatro años que prepara a los líderes cristianos para el liderazgo avanzado en el ministerio.

✅¿Existen ayudas para estudiar en el SERP?

El SEPR ofrece una variedad de becas a sus estudiantes, incluyendo becas de mérito, becas de necesidad y becas denominacionales. Para más información sobre las becas disponibles, visita la página web del SEPR o contacta con la oficina de admisiones.

El Seminario Evangélico de Puerto Rico es una excelente opción para aquellos que buscan una formación teológica sólida y un compromiso con el ministerio cristiano. Con su facultad experta, su énfasis en la formación práctica y su vibrante comunidad, el SEPR te prepara para ser un líder efectivo en el mundo de hoy.

Si estás interesado en estudiar en el SEPR, te invitamos a visitar su página web o a contactar con la oficina de admisiones para obtener más información.

Deja un comentario