Inicio » Registro Demográfico » Certificado de Defunción

¿Cómo Sacar el Certificado de Defunción en Línea?

Solicitar un certificado de defunción en Puerto Rico puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta y siguiendo los pasos adecuados, puedes hacerlo sin mayores inconvenientes. Aquí te explico todo lo que necesitas saber y hacer para obtener este documento esencial.

✅Lista de requisitos para obtener el certificado

Para que tu solicitud sea procesada sin problemas, asegúrate de enviar todos los documentos requeridos.

Documentos obligatorios

  • Formulario de Solicitud de Certificado de Defunción: Debe estar completamente lleno.
  • Identificación Vigente: Debe ser emitida por un estado o territorio de los Estados Unidos, contener una foto del solicitante, fecha de expedición, vigencia y firma. Las identificaciones aceptadas incluyen:
    • Licencia de conducir
    • Pasaporte
    • Identificación del estado

La identificación debe estar en formato digital, escaneada por ambos lados. Si eres extranjero y no cumples con los requisitos anteriores, tu pasaporte vigente será tu medio de identificación.

Documentos opcionales

Dependiendo de tu situación específica, puede que necesites cumplir con algunos de estos requisitos adicionales:

  • Certificación de Matrimonio: Si en tu identificación aparece el apellido de tu cónyuge, necesitas una certificación de matrimonio para evidenciar el cambio de apellido.
  • Certificado de Nacimiento: Si eres hijo del fallecido pero no naciste en Puerto Rico, debes incluir una copia de tu certificado de nacimiento.

¿Quién puede solicitar el certificado?

Solo ciertas personas tienen derecho a solicitar un certificado de defunción:

  • Hijos mayores de edad del fallecido.
  • Cónyuge del fallecido, siempre y cuando esté nombrado como tal en el acta de defunción.
  • Padre o madre del fallecido, siempre y cuando estén nombrados como tales en el acta.

Solicitudes en persona

Si la persona que solicita el certificado no es una de las mencionadas anteriormente, deberá hacer la solicitud personalmente en las oficinas del Registro Demográfico, cumpliendo con la Ley 24-1931. Además, si necesitas una certificación literal, que es una copia directa del registro original, también deberás solicitarla en persona en las oficinas del Registro Demográfico.

✅Costos Asociados al trámite

Costos del Certificado de Defunción

  • Costo por copia: $10.00
  • Gastos de manejo: $2.00
  • Costo de conveniencia: $5.00

Métodos de pago

Para pagar la solicitud del certificado de defunción, puedes usar una tarjeta de crédito Visa o Mastercard. Ten en cuenta que solo se aceptan tarjetas emitidas en los Estados Unidos.

Notificación del estatus de la solicitud

Una vez que realices la solicitud, recibirás actualizaciones sobre su estatus a través de correo electrónico. Es fundamental que proporciones una dirección de correo electrónico válida y que revises tu bandeja de entrada regularmente.

Envío del certificado

El certificado de defunción se enviará por correo regular del Servicio Postal de los Estados Unidos a la dirección que indiques en tu solicitud. Asegúrate de que la dirección postal proporcionada sea correcta para evitar demoras o extravíos.

Consecuencias de no cumplir con las instrucciones

Es importante seguir todas las instrucciones y cumplir con los requisitos para evitar la descalificación de tu solicitud. La tarifa por la solicitud no será reembolsada en caso de descalificación.

Contacto y tiempo de procesamiento

El tiempo estimado para procesar tu solicitud es de aproximadamente 30 días laborables, más el tiempo de envío. Si necesitas más información sobre tu solicitud, puedes llamar al (787) 767-9120 ext. 6100 o enviar un correo electrónico a seguimientosolicitudprgov@salud.pr.gov.

Siguiendo estos pasos y asegurándote de cumplir con todos los requisitos, podrás solicitar el certificado de defunción en Puerto Rico de manera efectiva. Si tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con las autoridades correspondientes para recibir asistencia adicional.

Deja un comentario